jueves, 30 de enero de 2014

Curiosidades y misterios detrás del juego de Póker.

El juego de Póker o Pókar es un popular juego de cartas que se encuentra presente en todas partes del mundo, y es ahí de donde surge la curiosidad de conocer un poco de la historua que hay detrás.

La información que encontramos fue la siguiente:

Gran parte de los historiadores están de acuerdo en que las cartas llegaron a Europa en el siglo XII de la mano de los Mamelucos Egipcios. Su paquete de cartas era muy parecido al actual, se tenían 4 palos con 13 cartas cada uno. Cada palo representaba alguna de las mayores aficiones de la época:
  • Bastones de Polo
  • Monedas
  • Espadas
  • Copas
Cada uno tenía 10 cartas numeradas y 3 personajes de la corte: El Rey, el Virrey y el segundo Virrey. A ciencia cierta no se sabe cómo llegaron a esta distribución y si hay algún vínculo a las cartas creadas por los chinos años antes.
Las primeras cartas europeas de las que se tiene registro se originan en Francia con los mismos palos que las de los Mamelucos (esa última frase sonó muy alburera) con una carta adicional, El Paje, siendo ésta la más baja de las cartas de la corte.
Conforme fueron evolucionando las cartas se fueron modificando los palos y a principios del siglo XV los alemanes crearon los siguientes:
  • Corazones
  • Campanas
  • Hojas
  • Bellotas
Al ser las cartas más baratas que se podían encontrar en esa época se popularizaron rápidamente en todo el viejo continente.
A finales del siglo XV los franceses tomaron el ejemplo de los alemanes y el caballero Etienne Vignoles, mejor conocido por su pseudónimo La Hire, inventó el juego Piquet. Para esto eliminó algunas de las cartas (del 2 al 6) y creó palos nuevos:
  • Corazones, para representar al clero.
  • Diamantes, representando a los comerciantes.
  • Tréboles, que representaban a los campesinos.
  • Espadas o Picos, representando a los caballeros.
Los ingleses adaptaron este modelo y lo llevaron a sus colonias en el siglo XVI, lo cual lo popularizó en todo el mundo. Actualmente este modelo más popular y es el oficial en competencias de Poker, Blackjack y muchos juegos más. Sin embargo, en algunos lugares del mundo todavía se encuentran cartas que usan los palos originales, como es el caso de España, Italia y México, mientras que en Alemania todavía se pueden encontrar sus diseños con bellotas.

Ahora, ¿a qué personajes históricos representan los reyes? 

Con la definición de los palos de la baraja actuales en el siglo XV, los jugadores empezaron a relacionar a los reyes con personajes históricos. Algunos de los primeros utilizados fueron:
  • Salomón, Rey de Israel
  • César Augusto,  el primer emperador romano
  • Clodoveo, rey de los francos
  • Constantino, el emperador romano que convirtió su imperio al cristianismo.
A finales del siglo XVI, con la producción masiva de las cartas, los impresores franceses eligieron a 4 personajes emblemáticos y agregaron sus nombres a las cartas:
  • Carlomagno quien fue rey de los Francos, rey de los Lombardos y emperador de Occidente en el siglo IX, fue elegido como el rey de corazones.
  • David quien fue el rey de Israel por ahí del año 1000 antes de Cristo, fue elegido el rey de espadas.
  • Julio César quien fue uno de los más famosos emperadores romanos, fue elegido rey de diamantes.
  • Alejandro Magno, quien fuera el rey de Macedonia y es considerado uno de los mejores comandantes de toda la historia, fue elegido el rey de tréboles.
Reyes.
En cuanto a las reinas, no existe tanta claridad y se deja un poco a la especulación. Algunas de las probables reinas son:
  • Espadas: Juana de Arco, o la diosa Griega de la Guerra Atenea.
  • Tréboles: Agnes de Sorel, amante de Carlos VII de Francia, o Leah, la esposa del patriarca Jacob.
  • Corazones: la emperatriz Judith, esposa del hijo de Carlomagno, o Isabel de Bavaria, la esposa de Carlos VI.
  • Diamantes: María de Aragón, la esposa de Carlos VII, o Juno, la reina romana de los dioses.
En cuanto a los jotos éstos siempre han tenido a los mismos representantes:
  • La Hire, caballero francés inventor de los palos, era de corazones.
  • Ogier de Dane, paladín de Carlomagno, era el de espadas.
  • Héctor, el héroe de Troya, era el de diamantes.
  • Lancelot, el caballero de la mesa redonda, era el de tréboles.
Con la revolución francesa en el siglo XVIII se eliminaron todos los rastros de las monarquías, por lo que se eliminaron los nombres de las cartas y se reemplazaron las coronas con “sombreros de libertad”.

Algo muy curioso.
El rey de corazones es sujeto de varias diferencias extrañas con respecto a los otros reyes, que le han dado una reputación macabra.

I

La primera diferencia (la más conocida), es que el rey de corazones es el único que no tiene bigote. Por esto, en el mundo de las cartas se lo conoce como "el rey falso" (the false king).

II

La segunda diferencia, es la posición extraña de su espada. Mientras que los otros reyes alzan sus armas, el rey de corazones es el único que oculta el filo tras su nuca, como si se la estuviera clavando. Por esto, a la carta también se lo conoce como "el rey suicida" (the suicide king).

III

La última diferencia es espeluznante. Para comprenderla, hay que observar todas las cartas del mazo:


El rey de corazones es el único retratado con 2 manos.

Más extraño todavía: si se observan las mangas de ambos brazos, uno puede determinar que no coinciden. Es decir, una mano le pertenece del rey de corazones, y la otra mano, aquella  mano que esta clavando la espada, pertenece a otra persona.

El enemigo revelado

Al parecer, la mano que sostiene el cuchillo pertenecería a la reina de espadas (que también, curiosamente, es la única reina representada con un arma). Es así que existe una creencia popular que el rey de corazones fue retratado en el momento de su asesinato. 



Interesante ¿No? ¿Tú qué piensas?

Fuente: http://sabiduriadeescalera.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor considera el uso de palabras que puedan ser consideradas ofensivas y dirígete a terceros siempre con respeto.