martes, 21 de enero de 2014

¿Adiós o Hasta Luego?

¿Cuántas veces te ha tocado despedirte de alguien a quién quieres?

Existen muchas personas y lugares que vivirán por siempre en nuestro corazón, pero tal vez no en nuestras vidas. Hace algunos meses una persona me preguntó qué era lo que no me gustaba en esta vida, al principio no supe responder, porque según yo soy tolerante, pero aun  así, respondí que no me gustan las mentiras y que me hagan esperar por razones como la impuntualidad; como bien dicen por ahí “La impuntualidad es un ladrón de tiempo”, pero volviendo al tema y después de hacer un análisis en mi vida, he llegado a la conclusión que de verdad hay algo que no me gusta y podría decir que odio, pero como no me gusta utilizar esa palabra, continuaré con la anterior, NO ME GUSTAN EN LO ABSOLUTO LAS DESPEDIDAS, tal vez debería ser más fuerte, pero somos SERES HUMANOS y SENTIMOS, decir adiós o hasta luego, puede volverse muy difícil cuando se trata de decirlo a alguien a quien quieres.
Por ejemplo:
Terminar una relación con una persona con la que tuviste y compartiste buenos momentos es HORRIBLE, pero muchas veces necesario, en el momento cuando la situación aún es reciente, en verdad creemos que ya no habrá nadie más, pero bueno ¡De Amor nadie se ha muerto!, la madurez y el tiempo son los mejores aliados en estos casos y claro, los amigos y almohadas también.
Existen también las despedidas familiares  o cuando algún ser querido se adelanta a descansar para siempre y utilizo éste término, porque al final para allá vamos todos. Esas despedidas son demasiado tristes, fuertes y dolorosas, ese día de partir no sabemos cuándo llegará y por eso dentro de nuestra familia, hogar o personas a quien decimos querer mucho, no basta sólo con eso, con decir, en verdad hay que demostrarlo con hechos, porque aunque pueda sonar exagerado, no sabemos si vamos a regresar con bien o si ellos aún estarán cuando nosotros volvamos, por eso no vayas a dormir o no salgas de casa enojado o  con algún miembro de tu familia. ¡Nunca se sabe!
Dentro de las despedidas familiares también existen algunos casos en los que por alguna razón algún miembro de la familia tenga que dejar la casa o alejarse de la familia por diversas razones, “Se casa, decide hacer su propia vida, se va a estudiar a otro estado o país, etc.”, pero TENEMOS QUE ACEPTAR que es la “Ley de la Vida”, que todos tenemos sueños personales y que eso no es razón para querer menos; como bien dice un proverbio “Los padres nos dan raíces para crecer y alas para volar” a éste proverbio cada quién le hace sus modificaciones de acuerdo a su situación, en mi caso yo digo que mi familia (las personas que están en mi hogar) son quienes me han dado las raíces necesarias para crecer. Hay que reconocer que las comidas de casa y el calor que te ofrece el HOGAR es lo que más se extraña.
Y bien, también existen las despedidas con amigos o personas que elegimos que entren a nuestra vida y también se tienen o nos tenemos que alejar algunos días, meses o años con la promesa de volver y algunos otros con fechas inciertas pero prometiendo un “Hasta Luego”, pero debido a las grandes distancias que existen y fronteras que el mismo ser humano ha puesto, todo eso  hace difícil el “Reencuentro”  y por lo tanto más triste la despedida también,  y es que los amigos se convierten en personas muy especiales para nosotros, porque como ya lo dije antes, son personas que elegimos para compartir, tiempo, aventuras y simplemente momentos inolvidables.
Al escribir esto, es inevitable sentir nostalgia, porque en mi mente y corazón existen todas estas personas que me inspiraron a escribir esto y que por supuesto, nunca saldrán de aquí.
Tal vez tú, al leer esto, pienses en las personas con las que te ha tocado decir adiós o quizás un “hasta luego” y  tengas tus propios pensamientos o ideas al respecto. Muchos otros (los más fríos) dicen que por eso NO AMAN, porque luego, el decir adiós duele mucho, pero yo te quiero recordar algo, “Despedirnos” nos guste o no, es algo que tenemos que hacer algún momento de nuestras vidas y lo debemos tomar como lo que es.
Así que, aunque seguramente ya lo has leído antes, no olvides: VIVIR cada día como si fuera el último, AMA intensamente, colecciona RECUERDOS, los suficientes para llevar con nosotros y tener un corazón satisfecho y lleno de amor (que dicha), abraza, sonríe y sobre todo ¡VIVE!, es lo mejor que podemos hacer. Lo que se siembra, se COSECHA, por eso siembra MUCHO AMOR en cada una de las personas que te nazca hacerlo  y aunque algún día tengas que despedirte o despedir, es mucho mejor RECORDAR y ser RECORDADA (O) con momentos de felicidad y amor que lo contrario, y también por mucho o poco que duela, eso al final va a pasar, el tiempo se convertirá en tu mejor aliado.
Además si una persona se puede quedar en tu corazón y tal vez no cerca de ti (no precisamente una relación amorosa que muchas veces la comunicación acaba) recuerda que existe La Tecnología y facilita la comunicación, pero NO PERMITAS que te aleje de quienes te rodean.

Nunca dejes de Amar. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor considera el uso de palabras que puedan ser consideradas ofensivas y dirígete a terceros siempre con respeto.