"...No, no creo que haya una oportunidad para mí", esa fue la
frase que aún recuerdo días antes de que me avisaran que tendría un lugar para
tener la dicha de realizar un intercambio estudiantil. Y es que no es que haya perdido
las ganas de realizarlo, sino que, ya era la tercera vez en la que lo
intentaba, si la tercera. Bien, pues esa negatividad no llego al punto de echar
a perder la oportunidad de realizar el intercambio y como dicen por ahí “la
tercera, es la vencida” precisamente, esa frase cabe bien en mi caso. Ahora
estoy escribiendo este artículo desde la ciudad de Oporto, Portugal.
La realidad es que, no
tenía pensado venir a Oporto ni me imaginaba en esta ciudad, y es que en
México de Portugal casi no se habla, y si se habla es para hacer referentes de
ubicación con España. Pero, de lo que nos estamos perdiendo los mexicanos, porque
Portugal es un país hermoso, con historia, cultura, tradiciones y sobretodo con
gente muy amable. Pero regresando al
tema, la primera vez que escuche de Porto fue en una conferencia sobre
intercambio estudiantil, y es que generó curiosidad en mí porque era un país
diferente, no tan famoso en México y sobretodo un nuevo idioma para mi cartera
de lenguas internacionales. De esta
manera, entregué mis papeles por tercera ocasión y la respuesta la dejé al
destino.
Es así en diciembre me dan la noticia que, si era realidad, tenía
la oportunidad de viajar en febrero a la ciudad de Oporto Portugal para estudiar
un semestre. Evidentemente contento y nervioso, esperé el día.
Despedidas
Llegó el día, prácticamente no dormí la noche anterior, y es
que entre arreglar las maletas y los nervios mis ojos no se dispusieron a
cerrarse. El vuelo, 6:30am, aún obscuro salimos de mi casa. La primera en despedirse,
mi perrita que ha sido compañera de nuestra familia desde hace más de un año y
que casi dormida se despidió de mí. Mi
madre, como siempre, recordándome si no
olvidaba algo en casa. ya todo listo, al
carro todo mundo. En ese momento, sabía que dejaba muchas cosas y enfrentarme a
una nueva vida, aunque por 6 meses sería un tiempo considerable para cambiar tu estilo de
vida. Llegamos al aeropuerto de Chiapas
con 1:30 hrs de anticipación para realizar la documentación de maletas ahí me
encontré con mis amigos de universidad que también viajaban entusiasmados a Oporto. Mi madre ya se ponía sentimental y me abrazaba todo el tiempo, y me
decía: “Hijo te extrañaré mucho, me harás mucha falta”. Aunque sé que trataba
de ser más fuerte porque sería mucho más difícil si hacia lo contrario. Mi
padre, me daba palabras de aliento y como siempre aconsejándome, mis hermanos,
no tan sentimentales, confiaban que les llevaría recuerdos del viejo continente.
Así, entre lágrimas de felicidad de ver un nueva oportunidad en puerta,
nos despedimos y nos abrazamos por última vez con mi familia. Aún recuerdo sus miradas a través de los
cristales que dividían la sala de espera y el lobby del aeropuerto, miradas de
orgullo y en contraparte, miradas que decían: "te vamos a extrañar”. Es así que
comenzamos la aventura, una aventura llamada Oporto.
Primera Parada México
DF

La ciudad de los chilangos, una ciudad llena de contrastes. Una HUB para vuelos nacionales e internacionales. Ciudad de México, primera parada de escala, 8.30am en el aeropuerto Internacional Benito Juárez. Hora del almuerzo, y como era de esperarse, mis amigos y yo no queríamos irnos sin despedirnos de la comida mexicana, decidimos por unas flautas, que es un platillo típico mexicano que aunque no estuvieron muy ricas, fue un buen hasta pronto para nuestra querida gastronomía mexicana. Y llegó la hora pasado del medio día tocamos por última vez suelo mexicano, un Airbus A340-300 de Iberia nos esperaba para más de 9 horas de vuelo, la segunda duración más larga en la que he estado en un avión, que por cierto, son muy estresantes los vuelos tan largos.
Segunda parada… Barajas
Uno de los aeropuertos más importantes de Europa, el cuarto
en operaciones, tráfico de pasajeros y carga aérea, llegue al Aeropuerto de
Madrid el reluciente Barajas la hora, 6 a.m. y ya sentía esos cambios que me
esperaban, ya sentía los aires europeos a 0°C típica mañana madrileña en
invierno. Y es que desde que tengo memoria nunca había estado en esa
temperatura tan baja. Mi vuelo a las 4:30 p.m. Sí, 8 aburridas horas si me quedaba en el
aeropuerto. Así que mis compañeros y yo
decidimos ir a un mini tour por Madrid, a conocer la famosa Puerta de Alcalá y
otros puntos destacados de la ciudad. Disculpen que me refiera de nuevo al frío,
vivo en una ciudad calurosa que en verano suele llegar a los 40°C, pero la
realidad es que no fui preparado para un clima tan bajo. Aunque el tour se
acortó más de lo que pensaba, conocimos algunos de los atractivos más
importantes de Madrid. Regresamos al aeropuerto aproximadamente a
medio día. Y a esperar el vuelo a nuestra ciudad-destino Oporto. Un avión mucho más
pequeño de Iberia nos esperaba abajo, que para la gente claustrofóbica no es
muy buena opción, en realidad estaba chico.
A la vista… Oporto
Frío, lluvia, mucho viento y temperaturas a las que no estoy
acostumbrado y en contraparte gente distinta pero, amable y una ciudad que
refleja la historia y cultura en casco histórico, así finalmente, fue como me recibió Oporto, la ciudad del vino. Con muchas expectativas, nuestra ciudad
destino.
Es así como concluyo este artículo, en el que el mensaje que
les puedo dar es que luchen por tus sueños, y
aunque la realidad no sea lo que esperaban, no miren hacia atrás, vivan y
disfruten al máximo y verán que al final de todo será el mejor sueño
hecho realidad.
Lucha por tu sueños que nadie lo hará por ti.
- Este fue un poco de la historia de Héctor Clemente como intercambista. ¿Tú qué piensas?
Ay mi Nego, estoy muy orgullosa y contenta de que estés realizando tus sueños, la vida es un completo signo de interrogación, pero te enseña a que debes aprender por que debes aprender y que te da la oportunidad de equivocarte y poder remediarlo, aprende todo lo que tengas que aprender, sueña todo lo que tengas que soñar y recuerda que la vida siempre nos lleva a lugares que nunca habíamos soñado, siéntete bendecido y que ese es el camino que Dios escogió para ti. Eu quero muito a voce
ResponderEliminargracias mi Kary hermosaa! :D Te extraño.
EliminarEres un chico excepcional y creeme que no solo eres un gran orgullo para tu familia, lo eres tambien para las personas que como yo han tenido la oportunidad de convivir contigo..muy buen relato.... Bises prof elena
ResponderEliminarMerci beacoup! Madame. de verdad me alegra su comentario el cariño es reciproco Madame. Saludos
ResponderEliminar