miércoles, 11 de diciembre de 2013

Mi enemigo eres TÚ

Mi enemigo eres TÚ 


Desde niños nos han enseñado a ser mejor que los otros. Los concursos que organizan en las escuelas han fomentado la competencia entre nosotros, las porras que creaban nuestros amigos, la rivalidad que existe entre los padres de familia, que algunas veces va disfrazada de una relación cordial donde todos se saludan y se llevan bien; en fin esos detalles con los que crecemos. Llegamos a la adolescencia y nos preocupamos como nunca en el físico, nuestro cuerpo empieza a cambiar y con él nuestras ideas.
La televisión, las personas, las marcas y la propia vida nos venden la idea que la perfección es tener la mejor ropa, usar los colores y las tendencias de la época del año en la que estamos y muchas ocasiones vivimos deseando tener el celular más popular para que “mis amiguitos” me admiren. Y así seguimos creciendo, de repente creemos que maduramos y siguiendo el patrón de vida que la sociedad nos ha impuesto, elegimos la “CARRERA DE NUESTRA VIDA”, “LA QUE VA A CAMBIAR MI VIDA”, “LO QUE QUIERO SER”, ese momento más cercano para conseguir  el papel o título  por el cual empecé el Kinder (hablando del sistema educativo que tenemos en México).
 Empezamos la universidad y así como todo el tiempo que hemos pasado en la escuela, nos damos cuenta que hay personitas mucho más inteligentes que tú, o tal vez tú seas esa personita, en fin, si no lo eres, existen diferentes reacciones, una de ellas es que te hagas amigo de esa persona, otra es acercarte para aprender algo de ella, pero así como existe lo bueno, también existe lo no tan bueno y decidas “Competir” o peor aún envidiarlo e intentar hacer que no brille tanto para que según tú, no te afecte o  exista alguien mejor que tú. ¡Qué gran error!
Por el contrario si eres esa personita de la que hemos venido hablando, la persona inteligente que sobresale, automáticamente te llenas de seguridad y casi inconscientemente desarrolla muchas veces en ti, algo que se llama “Alta Autoestima” ¡Pero que equivocados estamos!
Tú, la persona inteligente en su mayoría de las veces, empiezas a sentirte superior a otros. 
La vida sigue y hasta este punto tengo más experiencia; sin embargo observando a mis  mayores, padres de familia, trabajadores de diferentes puestos, desde limpieza hasta presidencia de algunas empresas y/o organizaciones, continúan en la misma línea, envidiando, corrigiendo, comprando, consumiendo para que la sociedad vea “Lo bien que me va” y que estoy en lo “inn” de mi círculo social.
La culpa no ha sido de nosotros, eso es lo que las tiendas, empresas nos quieren vender, LA COMPETENCIA, EL CONSUMISMO, pero ¡NO!; como todo en esta vida, las cosas tienen un origen  y nace de una parte que habita dentro de nosotros, que hemos alimentado y que muchas veces es nuestro mayor enemigo en decisiones personales y de diferente índole, se llama “EGO”
El ego es una necesidad social y ¿Sabes? A la sociedad no le interesa que lleguemos a conocernos a nosotros mismos, la sociedad está acostumbrada a ver “Resultados, Objetos”. El ego puede ser controlado y manipulado, ¡El SER no!; eso simplemente no es posible.
Si desde niños, nos enseñaran que hay que ¡SER!, que las cosas tienen un valor y muchas veces un precio, pero que lo que realmente importa es ¡El Valor!, que la educación se da en casa, que el respeto empieza con nosotros mismos hacia nuestra persona, que si tenemos valores, principios, pero sobre todo ¡AMOR!, existirían generaciones con personas más seguras, más preocupadas por superar su ¡Incompetencia! Que por la competencia. Pero sobre todo, más personas felices y conscientes, dejaríamos de culpar a otros de los resultados fallidos que a veces obtenemos. Y pocas personas se sentirían menos por como se ven físicamente respecto a los demás, si se tiene un corazón y un ser interno RICO Y LLENO DE AMOR.
Así que podemos empezar a cambiar ese EGO por AMOR PROPIO, crecer y hacer las cosas para mejorar, en lugar de hacerlas para continuar con esa mascara social.
Nunca es tarde para conseguir una AUTOESTIMA SANA.
No dejes que el EGO sea tu enemigo interno.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor considera el uso de palabras que puedan ser consideradas ofensivas y dirígete a terceros siempre con respeto.