lunes, 30 de diciembre de 2013

Los 10 propósitos de año nuevo más populares

Como la fecha está muy a doc y quizás quieres saber que tan alejados del promedio están tus propósitos para este año nuevo, te traemos los 10 propósitos más populares entre los mexicanos al comienzo de un calendario.

TNS (una empresa de servicios que proporciona planes para el crecimiento de negocios basados en la investigación) realizó una encuesta en las principales ciudades del país, y los resultados fueron los siguientes:

    1. 72% Ahorrar dinero
    2. 69% Hacer ejercicio
    3. 68% Estar más tranquilo / menos estresado
    4. 67% Incrementar ingresos
    5. 64% Cuidar la salud
    6. 49% Nuevo trabajo / Mejores condiciones
    7. 45% Viajar más
    8. 43% Comprar / Remodelar la casa
    9. 41% Comenzar una carrera / Seguir estudiando
    10. 19% Dejar de fumar

Por otro lado la revista TIME publicó en el 2012 que los 10 propósitos que con más frecuencia incumplimos son:

  • Perder peso y mantenernos en buena forma física
  • Dejar de fumar
  • Aprender algo nuevo
  • Comer sano y tener una dieta equilibrada
  • Saldar las deudas y ahorrar
  • Pasar más tiempo con la familia
  • Viajar y ver lugares nuevos
  • Estar menos sometidos a estrés
  • Unirse a algún voluntariado
  • Beber menos alcohol

Además otro estudio, realizado por el psicólogo Richard Wiseman,refleja que sólo el 12% de las personas consigue lo que se propone al inicio de un año nuevo. Este mismo personaje llegó a la conclusiín de que los hombres tienen más éxito cuando se unen a otros con un mismo objetivo, por ejemplo ir al gimnasio, o cuando se centran en la recompensa que les traerá cumplir con lo planeado. Las mujeres, por su parte, la tienen más fácil si hablan de sus planes con sus amigos y familiares. Ya habíamos platicado de esto en nuestro artículo "Nos Encanta Diciembre", de como el miedo a quedar en ridículo por no cumplir nuestros objetivos, nos impulsa a realizarlos.




¿Y tú, qué propósitos tienes?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor considera el uso de palabras que puedan ser consideradas ofensivas y dirígete a terceros siempre con respeto.