El mundo sería
mejor si todos leyéramos, así de fácil. Desde pequeña mi mamá me compraba libros para leer pero nunca los terminaba, ahora comprendo que lo que
ella quería es que fuera una mejor persona. Estaba en preparatoria, cuando un profesor de “Administración”
nos dejó de tarea leer “El alquimista”
de Paulo Coelho un autor brasileño. Después
de ese libro empecé un gusto especial por los libros, posteriormente adquirí el
libro “El arte de convivir y la cortesía social” de Gaby Vargas (escritora
mexicana), que por su nombre muchos piensan que es un libro de protocolo social,
pero la realidad es que en su contenido nos comparte ciertos hábitos que toda persona que quiere crecer emocionalmente,
necesita tener, yo lo recomiendo muchísimo. En fin como les decía, al leer
adquirimos ideas de otras personas, mientras más leemos, mejoramos nuestra
perspectiva de ver las cosas, leyendo se pueden conocer muchos lugares, países,
pueblos o rincones que revistas de turismo difícilmente van a comercializar.
Leer nos abre los ojos, la mente y si bien no se mejora el mundo, al menos mejoramos
nuestro mundo.
Mi respeto y admiración a los escritores que han logrado transformar
vidas a través de la literatura.
La educación no tiene precio, una buena inversión es un libro. Y si
pides prestado uno, devuélvelo. Hay un refrán que dice “Tonto aquel que presta
un libro, pero más tonto el que lo devuelve”. Rompe con eso.
Para la época de crisis no hay pretextos que valgan, existen bibliotecas
públicas a las cuales podemos acudir.
Como yo vivo en el estado de Chiapas, voy a hablar de “ParaLibros” un
Programa Nacional de Salas de Lectura de Conaculta, empezó desde hace varios
meses. Hacía mucho tiempo no caminaba por el parque central en las mañanas de mi ciudad Tuxtla Gutiérrez, grata sorpresa
me lleve al encontrarme con dichas instalaciones del programa, que a pesar de
las manifestaciones que hay por los maestros, no hay día que cierre, lo puedes
encontrar en el parque Central de lunes a sábado desde las 9:00 hasta las 14:00
horas.
Hay variedad de libros, puedes comprar libros o revistas científicas
usadas, prestarlos si dejas tu identificación oficial o simplemente pasar a
leer.
No hay pretextos, nunca es tarde para comenzar a leer o retomar el hábito
si lo has dejado.
Saludos y gracias por leer el artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor considera el uso de palabras que puedan ser consideradas ofensivas y dirígete a terceros siempre con respeto.