domingo, 11 de enero de 2015

FIESTA GRANDE 2015 EN CHIAPA DE CORZO



Cada año se celebra la tradicional "Fiesta Grande" en Chiapa de Corzo, Chiapas. Las personas locales esperan año con año esta fiesta con mucho entusiasmo; considero que su entusiasmo, costumbres, gastronomía y la pasión con la que viven esta tradición, es lo que hace especial y diferente a algunas otras ferias que se celebran en el estado. 
Sus días más representativos son los siguientes:
8 de Enero: Anuncio de las Chuntáes.
15 de Enero: Primer día de Parachicos y Día del Señor de Esquipulas.
17 de Enero: Día de San Antonio Abad.
18 de Enero: Visita de los Parachicos a los Patrones Difuntos.
20 de Enero: Día de San Sebastián Mártir.
21 de Enero: Combate Naval: Se trata de un espectáculo acompañado de juegos artificiales que se lleva a cabo en las aguas del Río Grande de Chiapa (El Grijalva).
22 de Enero: Desfile de Carros Alegóricos.
23 de Enero: Misa de despedida de los Parachicos en el Templo de Santo Domingo de Guzmán, conocido como la Iglesia Grande, y cambio de Prioste.





El primer sábado tuve la oportunidad de visitar la "Fiesta Grande" con mi familia, donde me hice de diferentes impresiones, negativas y positivas. Fue un placer pasar una tarde tranquila en la heroica ciudad, también hice algunas adquisiciones y terminé comiendo algunos de los dulces tradicionales. 

Recorriendo los puestos locales me encontré con "Esculturas talladas en Madera", atendido por el Maestro Francisco Javier Jiménez Hernández. De verdad que es de admirar el trabajo que él hace, todo un artesano y lo mejor de todo que reconocido, en su pared están diferentes reconocimientos que se ha ganado con el esfuerzo de su trabajo, tales como "Primer lugar en Madera Ornamental", "Primer lugar en talla en Madera Tradicional", "Primer lugar escultura en Madera Tradicional Chiaparcoceña, "Tercer lugar en Talla en Madera  en el concurso de Laca y Máscara Tradicional", entre muchos otros; mientras observaba sus diplomas él sonreía un poco tímido.
El maestro Francisco Javier aprendió a trabajar con la madera desde pequeño y a la edad de aproximadamente 20 años se dio cuenta que podía ganar dinero con lo que hacía. Él es un ejemplo más del talento que existe en Chiapas y que con dedicación y persistencia se puede crecer y conseguir nuestros deseos y anhelos. 
Fue un placer haber conocido su tienda y al mismo tiempo invito a las personas a consumir todo lo que se produce o se hace en la localidad. 
Para quién guste contactar al maestro, al final de éstas fotos dejaré sus datos. 






Francisco Javier Jiménez Gómez. Av. Hidalgo No. 794, Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo. Local 3B. Celular: 961 243 3705. fco_chiapas@hotmail.com


Hay variedad de puestos de alimentos, golosinas y dulces tradicionales.  Algo que llamó mi atención fue la variedad de brochetas al carbón que venden (hace algunos años no se veía así), las hay de mariscos y carne de res y de cerdo. 



También encontrarán diferentes diversiones para los niños, la tradicional "Canica" (donde me gané una alcancía), fotos que te puedes sacar con algunos animales por cierta cantidad de dinero.
Respeto la forma de pensar de cada uno y sus formas de ganarse la vida, pero dentro de lo negativo no me gustó ver a un "TORO" que lo tienen ahí bajo circunstancias que desconozco (por el aspecto que tenía en los ojos) para fotos con las personas.


Y bien, todo lo que inicia tiene que acabar. Nuestro recorrido familiar acabó cuando mi abuelita mencionó -"Mis piernas ya se cansaron". Como ya lo mencioné antes, fue un paseo muy agradable  e invito a todos los Chiapanecos y a los No Chiapanecos también, a visitar la ciudad Heroica de Chiapa de Corzo ahora que se está llevando a cabo la "Fiesta Grande 2015", no se arrepentirán. 

Los dejo con una imagen de "La pila" o "La Corona" famosa postal, que tristemente se encuentra en reconstrucción en plena Feria pero esperemos en algunos meses poder tenerla completa nuevamente. 




sábado, 25 de octubre de 2014

VISA ESTUDIANTE - PROYECTA 100 000, GUÍA DE APOYO

VISA ESTUDIANTE - PROYECTA 100 000




Lo primero que tenemos que hacer llenar el formato DS-160:

(Aquí no necesitamos tener pagado el SEVIS) pero sí los datos de la Universidad, como (Nombre del responsable, nombre de la universidad, dirección, teléfono, código postal) y los mismos sobre tu universidad de origen. 


Llenado de solicitud de visa (Forma DS-160):

https://ceac.state.gov/genniv/

Programación de cita:

https://usvisa-info.com/es-mx/selfservice/ss_country_welcome

En esta parte, se creará una cuenta  (es necesario tener cerca el número de pasaporte) y después de haber ingresado a la página, "PROGRAMAR UNA CITA" y continuar hasta llegar a la parte de generar el pago de la visa. 

Después de pagar, regresa a la página para generar la fecha de tu cita. 
($2 160.00)

Pagar  SEVIS:


Al momento de realizar el pago es necesario tener la siguiente información: 
  • Código de la Universidad.
  • Número del I-20 es necesario para poder realizar el pago (La universidad manda muchas veces el número de I-20 aunque aún no llegue en físico.
El pago puede ser realizado por Internet (lo cual recomiendo) o por Western Union, pero en mi ciudad Tuxtla Gutiérrez cobran una comisión de $180.00 pesos. 
Son 200 dolares, $2 700.00 pesos. 


Cada solicitante de visa deberá presentar durante su entrevista en el Consulado:
  • Pasaporte vigente, con al menos 1 hoja en blanco disponible.
  • Solicitud de visa, DS-160. (La hoja con el código)
  • Confirmación de pago de solicitud de visa 
  • Forma I-20 
  • Confirmación de pago de SEVIS.
Los trámites a realizar en CAS Y EMBAJADA se realizan el mismo día por ser participante de PROYECTA 100 000. Por eso es importante mencionarlo.  

Esta información me fue de utilidad para la solicitud de visa en la Ciudad de México. 

Para llegar a CAS: 

Para llegar considero que la línea idónea es la Linea 1 con dirección Observatorio. 

Bajar en Insurgentes, y salir por donde dice "Chapultepec Norte", llegarán a la calle Amberes, continuar derecho. 

Pasarán calle LIVERPOOL, LONDRES Y FINALMENTE HAMBURGO. En la esquina entre calle AMBERES Y HAMBURGO doblar hacia la izquierda y seguir derecho hasta llegar al número #213. (Aquí se encuentra ubicado CAS) 

Para llegar a la embajada:

Sobre la misma calle amberes, saliendo en línea recta se puede llegar a la embajada de Estados Unidos. 

Recomiendo llegar minutos antes de la cita, ya que las filas son largas. 

Espero que esta información sea útil y de apoyo. 

SUERTE EN SUS TRÁMITES Y BUEN VIAJE. 



lunes, 30 de junio de 2014

"Los mexicanos no saben perder"



Apenas fue ayer cuando sacaron a México (contra Holanda) del mundial de futbol, después de un partido intenso he aprendido una cosa. Los mexicanos no sabemos perder.

Me tocó ver el partido en una plaza de Oporto (Portugal) llena de Holandeses, eran quizás alrededor de 200 y nosotros mexicanos no más de 10. Para el segundo tiempo cuando cayó el primer gol de México, no podíamos con la alegría, brincamos y cantamos; porque eso sí los mexicanos sabemos festejar. No pude esperar y hasta coloqué una imagen en Facebook, no sólo mostrando mi alegría porque mi país iba ganando, sino que también evidenciando la tristeza del otro equipo.



Algunos minutos antes de que cayera el primer gol de Holanda, los pocos mexicanos que estábamos reunidos allí comenzamos a cantar “Cielito Lindo”, festejando una victoria que aún no estaba asegurada; bromeábamos entre nosotros que el karma nos iba a alcanzar por estar burlándonos de los Holandeses y celebrar tan arrogantemente frente a ellos, y entonces lo que sucedió con el equipo mexicano fue algo que nos sucede a todos, luchamos tanto para conseguir alguna cosa y cuando casi lo logramos, nos confiamos y bajamos la guardia… y pasa lo que ocurrió en este partido. En 10 minutos el marcador dio la vuelta y ahora éramos nosotros quienes perdíamos, lejos quedaron los cantos, las fotos, los shots de tequila… El partido terminó y fuimos derrotados.

El porqué de nuestra derrota puede ser un tanto muy controversial, y es aquí donde digo que los mexicanos no sabemos perder. Porque si las circunstancias hubieran estado a nuestro favor, probablemente hubiéramos defendido lo ocurrido, pero como nosotros fuimos los afectados comenzamos a atacar a quienes consideramos culpables, y descargábamos nuestra tristeza y rabia en ellos. Si tenemos o no razón es algo que no planeo discutir en este momento, centenares de fotos y videos fueron publicados para justificar nuestra derrota, y sólo me limitaré a decir que “lo que se ve no se juzga”. 



Sin embargo, el punto aquí es que los mexicanos no sabemos perder. 
No sabemos perder, y cuando lo hacemos nos llenamos de rabia y tristeza; no sé si todos, pero en algún grado ese sentimiento siempre está presente, en algunos más en otros menos, hay quienes saben controlarlos o al menos disimularlos; pero tengo certeza de que NO nos gusta perder. Y creo saber por qué, cuando a los mexicanos nos gusta algo, ¡nos gusta bien! Los mexicanos somos apasionados, entregamos todo, somos luchones y sabemos apoyarnos (no sólo en cuestión de futbol, esto también lo hemos visto en casos de desastres naturales y otras acciones altruistas); a los mexicanos nos duele cuando lastiman a un ser querido, nos duele el dolor ajeno tanto como el nuestro. Y cuando estamos unidos por alguna causa, así como nuestra alegría se multiplica, también el sentimiento de tristeza al perder lo hace; y aún lo podemos percibir en la atmósfera que hoy se respira post-mundial.

Entre tantas cosas que decimos, sentimos y pensamos los mexicanos está una que también nos define: "A esperar otros 4 años". Esto va más allá de la actuación de la selección mexicana en el siguiente mundial, no nos gusta perder y por eso para la próxima vez vamos a ser mejores. Perder también es aprendizaje y eso lo sabemos bien; lamentamos las derrotas, pero las usamos para mejorar.


Los mexicanos tenemos tanto potencial, y somos capaces de hacer grandes cosas cuando nos lo proponemos, hasta desafiamos a la FIFA con nuestro “ehhhh Putoooo!!”. México lindo y querido, ¿qué sería de nosotros si pusiéramos el mismo empeño en no dejarnos de los políticos y tanto problemas que hoy nos agobian? En fin, esa es otra historia.


¿Tú qué piensas?

lunes, 16 de junio de 2014

Cuando alguien “Se va”

Ya lo dijo Steve Jobs (q.p.d.) “VIVE TU DÍA COMO SI FUERA EL ÚLTIMO, ALGÚN DÍA TENDRÁS RAZÓN”, y es verdad. Nunca sabemos cuándo será el último día de nuestras vidas, como muchos por ahí dicen “Lo único seguro en la vida es la muerte”.
Es muy triste hablar de la muerte, nadie sabe que hay después de ella, nadie ha regresado para que nos cuente, cuando alguien muere, cuando un ser querido parte, sólo se adelanta a un lugar al que todos iremos, nacimos para VIVIR y después morir. Cuando esa personita se va a descansar, descansa de las injusticias, descansa de la vida, descansa de los problemas, pero,… también deja heridas, recuerdos, deja lo que en la vida sembró, cuando te dedicas a sembrar amor, dejas un poco de amor en cada uno de esos corazones a quien diste amor; cuando alguien que se va vivió intensamente y con amor,  un poco de tranquilidad acompaña a quienes aún están con vida. Amar y ser amado creo que es el privilegio  y la bendición más grande que un ser humano puede tener.
Cuando alguien se va, parte físicamente, parte su cuerpo, parte su presencia, pero no parte del todo, incluso podría decir que NO SE VA. Ese amor del que hablo, esos recuerdos, esos momentos van a quedar y estarán PARA SIEMPRE, para cada uno de aquellos en los que siembras amor.  El amor, ese amor SERÁ ETERNO, nada ni nadie lo reemplazará. Cuando alguien se va, deja lo material y eso ¡SEÑORES! ¡Eso se repone, eso se compra, eso se TIENE PRECIO!, pero una vida, una persona, simplemente NO.
La muerte no distingue clases sociales, edades, sexo, países, color. La muerte es algo tan universal como LA VIDA. Por eso amigo, por eso amiga, deja de preocuparte por cosas tan insignificantes, deja de vivir en el mundo material, donde todo es tan inhumano. Vive en el mundo real. ¡EXISTE, VIVE, DISFRUTA TU PRESENTE, HAZ ESO QUE SIEMPRE HAS QUERIDO HACER, BUSCA EXPERIENCIAS NUEVAS, SIEMBRA AMOR, HAZ EL BIEN Y COMO POR AHÍ DICEN “HAZ EL AMOR Y NO LA GUERRA”! al final no te llevas nada y dejas todo lo que ya mencioné.
Si amas, ¡DILO!, si amas ¡Demuéstralo!  Si amas, no pierdas el tiempo en tonterías, en discusiones; nunca sabes cuándo será la última vez que veas a ese ser amado, por el contrario Si amas, siempre despídete recordando CUÁNTO AMAS, cuanto quieres y no nos lo dicen, pero expresar nuestro amor, eso está muy cerquita de lo que casi es  o para muchos es, LA FELICIDAD.
Hoy se me ha ido un amor en mi vida, uno de mis más grandes amores, su partida del mundo terrenal me ha dejado una gran lección. Sé que llegará el día en que nos volvamos a reunir y seguiremos siendo en otra vida, igual de amigas, igual de hermanas.
La vida más que amigos, me ha bendecido con ángeles, con ángeles terrenales y ahora puedo decir que un ángel celestial también está conmigo.

Aprovecho para recordar a mi familia, amigas, amigos, ¡CUÁNTO LOS AMO! Ustedes hacen que mi vida tenga sentido. 

lunes, 9 de junio de 2014

PARIS... El sueño de muchas personas.


PARÍS
El sueño de muchas personas.

Antes de empezar el artículo, recalcaré que las empresas y marcas que voy a mencionar, son las que encontré en blogs de viajes, recomendaciones de amigos y que después yo misma experimenté, por lo tanto son sin ningún tipo de publicidad o recibir algo a cambio.
Hace muchos años que quería conocer esta ciudad, muy conocida es gracias a la obra del ingeniero Gustavo Eiffel, la majestuosa Torre Eiffel  (Monumento más visitado del mundo). Gracias a un intercambio académico en Portugal, fue más fácil llegar al destino que tanto anhelaba visitar.
Vale la pena resaltar que un factor muy importante al momento de realizar un viaje es la compañía, viajar solo también es bueno, a veces no hay mejor compañía uno que uno mismo, pero yo sigo prefiriendo los viajes donde no voy sola. Viajar con una persona que tenga las mismas ganas de conocer que tú, hará de tu experiencia un viaje lleno de aventuras y por supuesto tendrás buenos recuerdos.
Yo viajé a París con una muy buena amiga mía, su nombre Maritza, las dos mexicanas viviendo en Portugal.
Desde nuestra llegada al territorio portugués  descubrimos la aerolínea “Ryanair”, una compañía aérea de bajo costo, donde puedes viajar más barato si sólo llevas equipaje de mano, por supuesto puedes llevar equipaje documentado, pero por esto tendrás que pagar una tarifa.

A continuación comparto algunos tips para comprar vuelos a buen precio:
  •      Para búsqueda y compra de vuelos es recomendable hacerlo a horas no tan comerciales, preferentemente en la madrugada, en esos horarios no hay tanta demanda y por lo tanto, los precios bajan.
  •         Las páginas de internet guardan los datos o lo que conocemos como “Cookies”. Te recomendamos eliminarlos después de cualquier búsqueda, ya que tu búsqueda quedará guardada y si buscas en los días siguientes, los precios irán aumentado o simplemente no verás alguna reducción de costo.
  •         Si ya estás segura(o) de realizar el viaje, compra tus boletos lo más anticipado que puedas.

-        En el continente Americano no existe “Ryanair”, pero existen destinos donde los vuelos son más baratos. En el caso de México, los vuelos internacionales que salen de Cancún son más baratos que los que salen de la capital del país, la ciudad de México.  

LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE ORGANIZAR TU VIAJE

-        Los primeros domingos de cada mes, todos los museos son gratis.
-        Lunes y martes no todos los museos abren. (Verifica en internet los de tu interés)
-        Enlista los sitios que quieres visitar e investiga horarios en su sitio web (para que no te lleves sorpresas).
-        París es una de las ciudades más caras del mundo. (Si no cuentas con un presupuesto alto, la comida preparada por ti te vendrá mejor, existen diferentes alimentos que no necesitan cocción)
-        Si tu francés no es tan bueno, no te preocupes, la mayoría de las personas entienden inglés y algunas otras español. (Aunque obviamente prefieren que les hables en su idioma.)
-        Mentalízate para caminar, si realmente quieres conocer la ciudad.
-        Lleva zapatos cómodos.
-        Haz un Free Walking Tour, ¡Vale la pena!; recorrerás la ciudad y aprenderás de su historia, con guías que viven día a día la cultura parisina. Yo recomiendo  NewParis. Los recorridos no tienen ningún costo, pero al final no olvides dar una propina a las personas que están haciendo este trabajo.

En su página web, podrás checar horarios e idiomas disponibles, con esta misma compañía yo visité el Palacio de Versalles, lo cual también recomiendo mucho.
-        ¡Ten Cuidado! Existen algunas personas en las calles que se acercan a pedirte firmas para una asociación, si les das accesibilidad, se acercarán más personas a ti con la intención de robar tu dinero.
-        Revisa la temperatura del clima, para llevar la ropa adecuada.
-        No te olvides de los mapas y/o aplicaciones para Smartphones que te ayudarán con la orientación.  Yo recomiendo la aplicación “Citymapper” https://citymapper.com/paris/superrouter, te será muy útil para el transporte dentro de la ciudad.

Después de haber comprado nuestros vuelos, el hospedaje es de los factores que más preocupa al momento de nuestra estadía en un lugar. Voy a recomendar algunos lugares, donde amigos cercanos han estado.

  • Hostal St Christopher's Inn.


  • Hotel Iris 



Y esta página donde encontrarán hostales en diferentes países.


Para personas con un poco más de presupuesto, por supuesto que la gama de hoteles es amplia.

No puedo dejar de mencionar Couchsourfing. 

Una plataforma que se creó ya algunos años, la mecánica consiste en recibir a una persona o personas en tu casa y a cambio recibes sus experiencias de viajes, cultura, etc. Al mismo tiempo, pertenecer a esa comunidad te permite solicitar alojamiento a otros viajeros.
Yo viajé utilizando esta comunidad a la cual soy miembro actualmente; un chico venezolano llamado Manuel que se encuentra estudiando en París, nos recibió amablemente, compartió algunas experiencias con nosotras, hablamos de sueños, nos cocinó Arepas (Platillo típico de Venezuela), en fin, fue un gran anfitrión. (Manuel espero que leas esto y te mando la mejor de las energías donde quiera que estés.)

Viajar así, sin duda alguna es más fácil puesto que te ahorras un poco de dinero y al mismo tiempo añade un poco de magia a tu viaje. 
Es muy interesante descubrir cuantas personas hay en el mundo con las ganas de viajar, de conocer y sobretodo que hay personas dispuestas a compartir lo que tienen, que te abren las puertas de su hogar sin conocerte.

Posteriormente publicaré un artículo de los atractivos que no te puedes perder en tu visita a París y algunos tips. Mientras tanto comparto los detalles que a mi me sirvieron antes de llegar a la ciudad parisina.

Terminaré con una frase muy conocida de Dalai Lama “Una vez al año ve a algún lugar en el que nunca hayas estado antes”